Cuando hablamos de los cantantes más emblemáticos de la salsa, no podemos dejar de mencionar a Héctor Lavoe, que con sus exitosos temas y la cercanía con sus fanáticos, logró inmortalizarse y hoy lo recordamos con diez curiosidades del ‘Cantante de los cantantes’.
1-Su nombre real era Héctor Juan Pérez Martínez y nació el 30 de septiembre de 1946 en Ponce, Puerto Rico.
2-Hector, fue de familia humilde y muy numerosa. Sus padres Luis y Francisca también eran músicos por lo que se puede afirmar de dónde salió el talento.
3-Su madre Francisca murió cuando él tenía tan solo 3 años de edad.
4-Su padre lo inscribió en una academia musical para que aprenda música clásica, pero Héctor Lavoe no tardó en interesarse por otros sonidos y todo aquello que sonaba en las calles.
5-Estando en la escuela ya interpretaba boleros para sus compañeros en clase.
6-En los años 60, montó un grupo con sus amigos para interpretar boleros y cantar salsa. El éxito en su localidad natal no le tardó en llegar y comenzó a aparecer en programas de televisión.
7-Sus primeras bandas en Nueva York serían Orquesta Nueva York y Alegre All Stars. Más tarde ingresaría a Fania All Stars con los que haría historia.
8-En 1967 sale a la luz su primer disco junto a Willie Colón. El álbum era un tributo a la cultura de los barrios bajos de Estados Unidos y combinaba guaracha, plena o guaguancó. El diso se llama El Malo.
9-El 1968 conoció a Carmen Castro y con ella tuvo su primer hijo, José Alberto. Su segundo hijo lo tuvo con Nilda Román, con la que se acabaría casando.
10-A finales de los años 60, comenzó a tener problemas de adicción a las drogas.
11-Gracias a su versión de “El Cantante“, a Héctor Lavoe se le llamaba “El cantante de cantantes”.
12- En 1977, Héctor Lavoe es ingresado en un centro debido a su fuerte adicción a la heroína.
13-En 1988, se le diagnosticcó SIDA. Aunque sus allegados afirman que no perdió el sentido del humor Héctor Lavoe intentó suicidarse ese mismo año arrojándose desde un noveno piso.
14-Debido a una trombosis, parte de su cuerpo quedó paralizada pero incluso así siguió actuando.
15-El 29 de junio de 1993 y a los 46 años, Héctor Lavoe fallece a consecuencia de un paro cardiaco.
Lee también: Lucila Campos, La Morena Espectáculo, cuya voz vivirá siempre en nuestros corazones