El Ministerio de Cultura expresó su pesar por la muerte del compositor nacional Víctor Lara, esposo de la recordada Carmencita Lara. “Lamentamos el sensible fallecimiento del compositor Víctor Lara, esposo de nuestra querida Carmencita Lara. Sus canciones como ’Devuélveme a mi madre’, ‘Triste realidad’, entre otros temas, permanecerán en los corazones de los peruanos. Nuestras condolencias a su familia”, publicó el Ministerio de Cultura en su cuenta de Twitter. PUEDES LEER: Tito Nieves: “Gracias por sus mensajes” (VIDEO)...
Ahora estarán juntos en la eternidad. Falleció Víctor Lara, esposo y compañero de toda la vida de Carmencita Lara. “Mi padre, el maestro Víctor Lara acaba de partir de este mundo”, informó su hija Carmen del Rosario Lara en su cuenta de Facebook. “Mi más sentida condolencia”, “Dios lo tenga en la gloria”, “Mi más sentido pésame”, son algunos de los comentarios de los fans y amigos de este gran compositor de la música nacional. PUEDES LEER: Tito Nieves: “Gracias por...
Yo no sé porque te cruzas en mi vida yo no sé que cosa quieres con mi amor si bien sabes que es una ilusión perdida la que llevas dentro de tu corazón Es verdad de que yo te quise locamente es verdad de que yo te ame con gran pasión pero ahora en carne propia mi alma siente el dolor que le diste en tu traición.. es por eso que te ruego: Que no pienses mas en mi ya...
Un fracaso más que importa si en la vida nunca fui feliz una pena más es una gota de agua en el océano para mí Un fracaso mas que importa Una pena más Es una gota de agua en el océano para mí Un fracaso mas que importa Que importa si todo en mi vida solo fue tristeza Perdí tu cariño nada me interesa Un fracaso mas que importa Que importa si todo en mi vida solo fue tristeza Perdí...
El Ministerio de Cultura declaró como Patrimonio Cultural de la Nación, en el rubro de Obra de Gran Maestro, al legado musical del desaparecido autor y compositor Augusto Armando Polo Campos (1932-2018). Así lo dispone la resolución viceministerial Nº 199-2018-VMPCIC-MC publicada hoy en la separata de Normas Legales del Diario oficial El Peruano. El reconocimiento a Polo Campos es en mérito a su “contribución a perfilar la identidad musical peruana a lo largo del siglo XX, abordando el romanticismo, la...
Hoy día 31 de octubre, solo se celebra el “Día de la Canción Criolla”, sino que también se conmemora un año más del fallecimiento de una de mayores exponentes, Lucha Reyes, “La Morena de Oro del Perú”. La mujer tierna y bondadosa que conmovió miles de corazones con la pasión que les impregnaba a sus canciones, murió de un paro cardiaco a los 37 años, el 31 de octubre de 1973, en el “Día de la Canción Criolla”, como ella...
El 31 de octubre de cada caño, el Perú celebra el “Día de la Canción Criolla”, en donde se le rinde homenaje a nuestra música nacional y sus más grandes exponentes. Fue establecida el 18 de octubre de 1944 por el presidente de dicho país, Manuel Carlos Prado y Ugarteche, mediante Resolución Suprema. En un primer momento, se celebraba en esa fecha, pero al coincidir con la festividad del Señor de los Milagros, se trasladó al 31 de octubre. En...
Hoy recordamos a Arturo “Zambo” Cavero, uno de los íconos de la música criolla, que se fue de este mundo a pocas semanas de cumplir años. Sin embargo, su música no nos abandona, por el contrario lo mantiene vigente en el recuerdo de quienes aman lo nuestro. Su apelativo de “Zambo” se lo ganó al ser bautizado de esa manera por el conocido periodista de espectáculos Guido Monteverde. El ‘Zambo’ se inició muy joven, a los 16 años, y así recorrió el mundo...
Hace poco más de un año que Luis Abanto Morales partió a la eternidad, sin embargo, sus canciones aún viven en nosotros. “El Canto del Pueblo” nos dejó un gran legado musical. CHOLO SOY Y NO ME COMPADEZCO Sin duda, la canción más emblemática de Luis Abanto Morales. Esta canción la escuchó del trovador argentino Gaucho Pampa que recitaba el poema “No me compadezcas” del poeta argentino Boris Elkin. “Le puse música y le hice varios ajustes al texto. Luego...
El Perú sazona su almuerzo al mediodía con la mejor programación de Kalle Criolla en los 96.1 FM de radio La Kalle. Todos los días, Kalle Criolla te ofrece lo mejor de nuestra música nacional con grandes exponentes de nuestro criollismo como Lucha Reyes, Carmencita Lara, Los Embajadores Criollos, Arturo ‘Zambo’ Cavero y, por su supuesto, nuestra marinera norteña. Desde el mediodía hasta antes las 3 pm., acompaña tu almuerzo con lo mejor de nuestro criollismo porque ahora la ‘hora...