El 31 de octubre de cada caño, el Perú celebra el “Día de la Canción Criolla”, en donde se le rinde homenaje a nuestra música nacional y sus más grandes exponentes.
Fue establecida el 18 de octubre de 1944 por el presidente de dicho país, Manuel Carlos Prado y Ugarteche, mediante Resolución Suprema.
En un primer momento, se celebraba en esa fecha, pero al coincidir con la festividad del Señor de los Milagros, se trasladó al 31 de octubre. En esta fecha también se conmemora el fallecimiento de Lucha Reyes.
¡¡HOY 31 OCTUBRE!!!✌😁
¡CELEBRAMOS!!🎉🎊
¡¡EL “DÍA DE LA CANCIÓN CRIOLLA!”!!🎸
👉¡QUÉ TE VAS A EQUIVOCAR!👈
►https://t.co/CtXXu2Ni6b pic.twitter.com/90uWRCH9yr— La Kalle (@LaKallePe) October 31, 2018
Es un reconocimiento político surgido como una reacción al movimiento indigenista de la época, la prédica mariateguista y la enorme migración de pobladores de los Andes a la capital.
Esta festividad es también representada en los colegios sea con una canción, imitación, baile o tocar algún instrumento referente al tema.
PUEDES LEER TAMBIÉN:
#ElSapoDeLaKalle invadió #LaVictoria con muchos premios
►https://t.co/6EAsoeO2Vu pic.twitter.com/WHvmhgBp09— La Kalle (@LaKallePe) October 29, 2018