Aguanile es una canción y sencillo de la dupla Willie Colón & Héctor Lavoe. Es la quinta canción del álbum El Juicio publicado en 1972 y una de las más representativas del dúo salsero.
La letra y composición fue realizada por Willie Colón junto a Héctor Lavoe, producida por Jerry Masucci y Willie Colón, Aguanilé es un tema relacionado con la santería que trae sonidos del África, la canción tiene un pequeño verso que es interpretada por Lavoe en griego, “Kyrie eleison”, costumbre popular entre la clase campesina y pobre, remontándose a cientos de años.
Por lo general la palabra Aguanile (originalmente escrita Agguanile) se utiliza en los cantos Yoruba en honor al Oricha Eleggua. pero “aguan” significa “Limpieza” e “ile” significa “Casa2, propiedad terreno espacio. asi que Aguanile significa limpieza del hogar o limpieza terrenal.
La letra y composición fue realizada por Willie Colón junto a Héctor Lavoe, producida por Jerry Masucci y Willie Colón, Aguanilé es un tema relacionado con la santería que trae sonidos del África, con un verso folclórico típico de las Fiestas de Cruz, la canción tiene un pequeño verso que es interpretada por Lavoe en latín, “Kyrie Eleison”, costumbre popular entre la clase campesina y pobre, remontándose a cientos de años.
En la salsa que se deriva de la religión afro-cubana llamada santería. Se oye (y otras frases santería) una gran cantidad de salsa cubana. Mayoría de las veces usted oye la frase completa “Aguanile Mai Mai” y es parte del toque para el santo (orisha) Oggún.
El término Aguanile Mai Mai es alabar a los orishas yorubas llamado Ogun. Ogun es el dios de la guerra y el metal. Él es la deidad que se trabaja día y noche sin descanso. Él es el primordial Smith negro. Él llevó a cabo los secretos de los metales y las herramientas de forja. Él llevó a cabo estos secretos a sí mismo hasta que el orisha Ochún (río deidad) lo sedujo de la selva para que la civilización podría ser creado.
También se elogió a Cuba en la religión de la santería (La Regla de Ocha Lucumí). El lenguaje utilizado en la santería se llama Lukumi que es una rama de la lengua yoruba de Nigeria, África Occidental.
Aguanile.