Los Embajadores Criollos es un famoso trío de música criolla creado en el año 1949 y conformado por Rómulo Varillas (1° Voz y segunda guitarra), Carlos Correa (2° Voz), y Alejandro Rodríguez (primera guitarra).
Este grupo tuvo la fama de haber grabado más de 110 canciones de corte melancólico y romántico que eran característicos de dicha época.
Las décadas del 50 y 60 marcaron el éxito rotundo de Los Embajadores Criollos. Las personas que tenían radio en su casa, ubicaban el aparato receptor en la ventana de la sala que daba a la calle, para escuchar y difundir a los vecinos y la gente que transitaba por allí.
PUEDES LEER: Tres canciones de Carmencita Lara para ahogar las penas
“Alma Corazón y Vida”, “Hilda”, “Decepción”, “El Inculpado”, “La Rosa del Pantano”, “Yolanda”, “Mujer Interesada”, “El Tísico”, “Ódiame”, “Lejano Amor”, “Caballito Blanco”, “Alma de mi Alma”, “Déjalos”, “Sigue Mintiendo”.
Muchos señalaban que unos de los motivos de la separación de este trío es que Rómulo Varillas era muy personalista y salía a cantar con cualquier artista, esto no le cayó muy bien a Carlos y Alejandro por lo cual vino su desunión. Otra versión es que fue debido a una mujer que hizo pelear a Carlos y Rómulo.
PUEDES LEER TAMBIÉN:
#IvánCruz la pasa mal tras sufrir accidente ►https://t.co/IchSRp8VWc pic.twitter.com/raaJBtcJEj
— La Kalle (@LaKallePe) 7 de septiembre de 2018