El músico dominicano Johnny Pacheco, quien falleció hace un mes aproximadamente, estaría cumpliendo hoy 86 años de edad. Cofundador de la legendaria casa discográfica de música, Fania All Stars y conocido como “El Padrino de la salsa”, Johnny compuso más de 150 canciones, muchas de las cuales se convirtieron en clásicos, como “La Dicha Mía”, “Quítate Tu Pa’Ponerme Yo”, “Acuyuye” o “El Rey De La Puntualidad”. Juan Zacarías Pacheco Knnipping es el verdadero nombre de Johnny Pacheco. Su padre Rafael...
Era 1963 y el flautista dominicano Juan Zacarías Pacheco Knnipping, conocido en el mundo artístico como Johnny Pacheco, había logrado ganarse un nombre en el ambiente musical de la ciudad de Nueva York. Pacheco había organizado desde finales de 1959 una agrupación típica llamada: Pacheco y su Charanga, que un año más tarde firmó contrato de grabación con el sello Alegre del controvertido productor Al Santiago, para darle vida a la producción ‘Johnny Pacheco y su Charanga Vol.1’. Producto que...
La hegemonía de Willie Colón y Héctor Lavoe en el circuito de bandas juveniles en Nueva York a mediados de la década de 1960 se consolidó a fines de 1969 con el lanzamiento del LP “Cosa Nuestra”. La fotografía de la portada, original de Henri Wolfe, recrea una típica escena del crimen de la mafia y el inframundo: un asesinato que no dejaría huellas ni huellas dactilares porque el cuerpo de la víctima se eliminaría en el río Hudson con...
“Lo que pide la gente” es el décimo álbum de estudio de la Fania All Stars, lanzado en el año 1984 y cuenta con la producción de Johnny Pacheco. El sencillo que vendió el álbum y que también se convirtió en un éxito en la historia de la salsa fue “El rey de la puntualidad”, tema que fue escrito por Pacheco para Héctor Lavoe, que se había caracterizado por llegar tarde a sus conciertos. En este álbum participan otros grandes...
San Juan 73, es el sexagésimo sexto álbum de Fania All-Stars y el trigésimo en vivo, grabado en el Coliseo Roberto Clemente, en San Juan (Puerto Rico), durante el concierto que se realizó allí en 1973, pero que fue publicado casi 36 años después. Los exitosos conciertos de Fania All-Stars, sumado a los éxitos individuales de sus miembros (Héctor Lavoe, Celia Cruz, Willie Colón, etc), motivó a los productores a llevar el mega espectáculo “de regreso a casa”. Ya que...
Aquella reunión de músicos y cantantes en el club Red Garter de Nueva York fue realmente un junte para promocionar las nuevas tendencias en ritmos latinos que se desarrollaban en el Nueva York de los años 60, lo que dio vida a la Fania All Stars. La lista de cantantes que ha tenido la FAS en sus 50 años de historia no es muy larga, pero unos se destacaron más que otros. A continuación, repasamos a los cantantes más recordados...
Juan Azarías Pacheco Kiniping, mejor conocido como Jhonny Pacheco nació en Santiago de los Caballeros, Republica Dominicana, el 25 de marzo de 1935, es músico, compositor, arreglista, director y productor dominicano de música cubana y salsa. Heredó la pasión por la música de su padre, Rafael Azarias Pacheco, quien fue director y clarinetista de una de las orquestas más famosas de ese tiempo, la Orquesta Santa Cecilia. El primer instrumento musical lo recibe de su padre a una temprana edad....
El reconocido cantante puertorriqueño Tito Nieves fue corista en aquel álbum en donde el elenco regular de la Fania All-Stars se reúne para grabar su primer disco completo de salsa de estudio desde 1976: “Commitment,” con el gran Luis García ahora uniéndose al elenco como arreglista principal. Los cantantes que participaron en este disco lo fueron Celia Cruz, Rubén Blades, El Conde, Héctor Lavoe, Ismael Quintana, Cheo Feliciano, Santitos y Adalberto, con Néstor Sánchez y un joven Tito Nieves en los coros. El primer...
El reconocido cantante puertorriqueño Tito Nieves fue corista en aquel álbum en donde el elenco regular de la Fania All-Stars se reúne para grabar su primer disco completo de salsa de estudio desde 1976: “Commitment,” con el gran Luis García ahora uniéndose al elenco como arreglista principal. Los cantantes que participaron en este disco lo fueron Celia Cruz, Rubén Blades, El Conde, Héctor Lavoe, Ismael Quintana, Cheo Feliciano, Santitos y Adalberto, con Néstor Sánchez y un joven Tito Nieves en los coros. El primer...