Un día como hoy falleció el cantante, compositor y productor musical e ícono de la salsa Héctor Juan Pérez Martínez, más conocido como Héctor Lavoe. En su homenaje, hoy recordamos sus más grandes éxitos 1.“EL MALO” En el verano de 1967 salió al mercado su primer trabajo discográfico llamado “El malo” que lo grabó junto a Willie Colón, quien antes de ello ya tenía listo el disco para Fania Records pero a Johnny Pachecho no le gustó el cantante de...
El cantante puertorriqueño Héctor Lavoe es, sin duda, una de las leyendas de la salsa. Su legado musical sigue vigente en la actualidad. Sus canciones y su historia siguen siendo motivo de admiración por todos los salseros, tanto así que quien quiere autodenominarse salsero, debe saber todo acerca de “El cantante de los cantantes”. -Su nombre real: Héctor Pérez Martínez; el artístico, Lavoe, significa ‘la voz’ en francés. -Nació en el barrio Machuelo de la ciudad de Ponce, en Puerto...
Si bien Willie Colón desde su adolescencia empezó a involucrarse, recién a los 25 años debutó oficialmente como cantante a los 25 años, junto a su gran amigo Héctor Lavoe. Su debut fue con el álbum “The Good, The Bad & The Ugly”, al lado de Héctor Lavoe y Yomo Toro, en el que interpretó los temas “Guaracha” y “Cua cua ra cua cua”. Antes, entre 1967 y 1976 grabó diez álbumes con Héctor Lavoe, y participó en más de diez álbumes...
La presente es la crónica del periodista y escritor colombiano Juan José Hoyos para el periódico El Colombiano de Medellín, sobre la historia relatada por un taxista del día que Héctor Lavoe y sus músicos de esa época, se fugaron de una fiesta de mafiosos. Acá está el relató: Después de la medianoche, mientras íbamos por la transversal superior en dirección sur-norte, de El Poblado hacia Medellín. En un comienzo me costó trabajo creerla, pero luego la vida me dio...
Héctor Lavoe, “El cantante de los cantantes”, es una leyenda de la música de latinoamericana y es muy querido y recordado no solo en Puerto Rico, sino también en nuestro país. Es así que tanto en su natal Ponce como el Callao, existen dos monumentos en su honor. El monumento de Lavoe en el Callao, data de agosto del 2016. Gerardo García García, líder del grupo llamado “lavoistas”, y las autoridades chalacas hicieran las gestiones para levantar una estatua en...
La salsa es el único género musical en donde, aparte de su nombre artístico, los cantantes, instrumentistas, e incluso orquestas enteras, gozan de un apodo que, incluso, les ha ayudado a ganar más popularidad dentro del público. En el mundo artístico de la salsa, muchas veces estos son bautizados por el mismo público, por sus mismos compañeros del gremio, por locutores de radio, por productores, empresarios o hasta por ellos mismos. Incluso, en muchos de los casos, hay alguna anécdota o...
“La Voz” es el álbum debut en la carrera como solista de Héctor Lavoe, se grabó en Good Vibrations Sound Studios en 1440 Broadway, New York City en el año 1974 como álbum de estudio y fue lanzado en 1975 por el sello Fania Records. Algunos temas destacados de esta producción son los populares y clásicos temas “Mi gente”, “El Todopoderoso”, “Rompe saragüey” y el bolero “Tus ojos”. Este álbum recibió diversos premios a mediados de la década de los...
Un día como hoy, hace 25 años, murió el ícono de la salsa Héctor Juan Pérez Martínez, más conocido como Héctor Lavoe, en un hospital de la ciudad de Nueva York. Su personalidad, estilo y cualidades de su voz lo llevaron a ser considerado como el máximo exponente del género. Héctor Lavoe fue un cantante, compositor y productor musical de salsa nacido en el barrio Bélgica de Ponce, Puerto Rico. Durante el apogeo de su trayectoria, inmortalizó temas como “Todo tiene...
"El cantante de los cantantes" y su frase que quedó grabada para siempre....
Dos palabras definen a un hombre que sin duda mantendrá vigente su música por muchos siglos: “La Voz”. Un seudónimo único e inigualable que Héctor Lavoe encarna en sus vivencias de carrera musical, pasadas por penas y glorias “…y nadie pregunta, si sufro si lloro… si tengo una pena, que hiere muy hondo…” como lo resume una estrofa de El Cantante. Hay muy poco que hablar, ya que las imágenes del vídeo hablan por sí solas. Ya que muestran como “El Jibarito de Ponce” vivió sus últimos...