El investigador y musicólogo colombiano César Pagano, en su ensayo “Quién es un sonero”, lo definió así: “es una persona – hombre o mujer – que de entrada debe poseer las cualidades propias de un cantante: afinación intachable, sentido desarrollado del ritmo, dicción, fraseo, hacer varias voces (primo, segundo, tercero), y además, detentar el privilegio definitivo y esencial de que puede improvisar o inspirar de manera oportuna, fluida, creativa, renovadora y distinguida sobre un tema dado o una circunstancia real...