Pedrito Otiniano, llamado “El ruiseñor del amor”, nació en Lima en 1937. El 31 de agosto de 1946, a los nueve años de edad debutó en Radio Mundial cantando el vals “Fatalidad” de Laureano Martínez Smart, y a los 19 años, ganó un festival en radio Excelsior, y allí empieza su largo peregrinaje hasta su cambio al “Bolero Cantinero”. Es conocida su vida artística primaria en los caminos del criollismo y del que, a pesar de los triunfos con el...
Segundo Rosero es una cantautor ecuatoriano, músico, director y productor artístico con más de 30 años de trayectoria y que ha grabado más de 400 canciones, la mayoría son de su autoría. Musicalmente es identificado como uno de los gestores de un género popular denominado Rockola, que tiene su base en el pasillo que se funde con el bolero y el vals para mostrarse como un nuevo género musical. Entre sus éxitos reconocidos internacionalmente están “17 años”, “Como voy a olvidarte”,...
El cantante y compositor peruano Iván Cruz no solo es uno de los cantantes más reconocidos del bolero en Latinoamérica, sino que en su carrera música también ha logrado ganar 12 discos de oro. Iván Cruz inició su carrera en 1973 como cantante de baladas hasta que en 1975, el director artístico del sello FTA (RCA Victor), Marco Antonio Collazos, le recomendó que comience a cantar boleros grabando así sus primeros 2 singles: “Me dices que te vas” y “Mozo,...
El bolerista nacional Guiller expresó un emotivo saludo para todas las madres del Perú y del mundo y sobre todo destacó el valor de aquellas madres que han luchado y sacado adelante a sus familias por sí solas. “Feliz día para todas las mamis del Perú y del mundo entero, y mi reconocimiento en especial para las madres luchadoras que sacan adelante a sus hijos por si solas”, publicó a través de su Facebook. “Madre solo hay una y no...
¡Porque ellas se merecen lo mejor! Este sábado 11 de mayo en el Teatro de la Uni se realizará un concierto especial ‘Serenata de boleros para mamá’. Iván Cruz, Los Morunos, Guiller y Ramón Avilés serán los encargados de hacer pasar una noche especial a todas las mamitas en su día, este sábado desde las 7:30 pm. “Ajena” de Iván Cruz, “Ni perdón ni olvido” de Ramón Avilés, “Motivos” de Los Morunos y “Salva a mi hijo” de Guiller son...
El salsero nacional César Vega expresó su admiración por el bolerista nacional Iván Cruz, de quien dice lo recuerda mucho a su fallecido padre. Precisamente, hace unos días con motivo de celebración de su cumpleaños, el intérprete de “Hombre casado”, fue a ver una presentación del bolerista. “Mi ídolo. Gracias maestro Iván Cruz”, publicó el cantante en una de sus historias de Instagram. En otra publicación, César Vega contó que admira mucho al intérprete de canciones como “Ajena”, porque lo...
Como sabemos, se acerca el día de todas las mamás peruanas. Debido a su gran labor y a la lucha constante que hace por los hijos, se tiene que homenajearlas como se debe. Y que mejor que con el exitoso cantante ecuatoriano Segundo Rosero que llega a lima y se presenta este viernes 11 mayo, apartir de las 8:00 pm en La Scencia de la Molina ( Av. La Molina 1131 – Costado C. C La Rotonda) El afamado cantante...
El bolerista nacional Guiller expresó sus condolencias por la muerte del gutarrista y segunda voz de Los Morunos, Modesto Pastor, quien partió a la eternidad tras sufrir un paro cardiaco. “Mi más sentidas condolencias a la familia de Modesto Pastor, segunda voz, segunda guitarra, y fundador del trio Los Morunos. Nos deja como legado su arte y su pasión por la música. Descanse en paz, maestro”, publicó Guiller a través de su cuenta de Facebook. Varios internautas se sumaron a...
La recordada segunda guitarra y segunda voz de Los Morunos, el músico Modesto Pastor, falleció ayer en la clínica Maison de Santé en Chorrillos a los 88 años. Según Teresa pastor, hija del artista, su padre fue llevado de emergencia al nosocomio debido a que sufrió un paro cardiaco. Sin embargo, su cuerpo no resistió y murió a las pocas horas. Los restos del músico serán velados en Surco. Cabe mencionar, que el cantante ya se encontraba retirado de los...
Julio Jaramillo fue un cantante y músico ecuatoriano apodado “El ruiseñor de América” que tuvo mucho éxito en los años 50. Pero fue un vals peruano, titulado “Fatalidad” (música de Laureano Martínez Smart y letra de Juan Sixto Prieto), el que lo catapultó a la fama en marzo de 1956. En vez usar la guitarra, Rosalino Quintero, su arreglista musical, utilizó el requinto, y le dieron un ritmo entre vals peruano y pasillo ecuatoriano. Desde el primer día que salió al mercado fue...