Compositora peruana Alicia Maguiña falleció hoy a los 81 años

Compositora peruana Alicia Maguiña falleció hoy a los 81 años
1
895
0
Lunes, 14 Septiembre 2020
CRIOLLOS

La gran Alicia Maguiña falleció a los 81 años en la madrugada de hoy lunes 14 de septiembre. Hace unos 5 días fue internada en el Hospital Rebagliati, debido a una emergencia por sufrir un derrame cerebral.


Movida por la voz de Jesús Vásquez, la guitarra de Óscar Avilés y la inspiración del compositor Felipe Pinglo Alva, se dedicó al estudio de la música peruana, en especial de la música criolla en investigación, composición y el canto durante 60 años. Deleitando a su público con una voz fina y aguda por el huayno, vals, tondero, marinera, polka y festejo.

En 1963, compuso su tema más importante, el cual le ha traído mayor cantidad de satisfacciones: “Indio”. Tema que ha sido grabado por artistas de la talla de: Los Chamas, Roberto Tello, Olga Guillot, Lucho Neves, El “Cholo Berrocal”, Rodolfo Coltrinari, Los Morochucos, Los Romanceros Criollos, Miguelito Valdez, Óscar Avilés, Carmencita Lara; entre otros grandes intérpretes.

Con sus composiciones y voz rompió esquemas de las cantantes criollas, cuando en la década de 1950, apareció vestida a la usanza andina para interpretar huaynos en quechua y aymara.

Maguiña ha investigado profundamente los lenguajes que maneja la música popular peruana hasta la fecha, siendo promotora de la música de la costa y sierra, tanto por sus interpretaciones, como por sus estudios al respecto.

Las letras de sus temas proponen críticas y reflexiones sobre los contrastes sociales, con la finalidad de unir a una sociedad diversa y prejuiciosa. Entre sus temas figuran: “Viva el Perú y sereno”, “Todo me habla de ti”, “Inocente amor”, “Wiñaytam kausanki José María”, “La apañadora”, “Negra quiero ser”, “La llave de mi corazón”, “Recordando a mi padre”, “Jarana para llorar riendo” e “Indio”.

Cabe mencionar que el año pasado, Alicia Maguiña recibió un merecido homenaje en el marco de las celebraciones por el Bicentenario de la Independencia de Perú.

Este tributo fue realizado por el Ministerio de Cultura y el Proyecto Bicentenario al presentar “Mujeres del Bicentenario”, con el concierto sinfónico-corales en el Gran Teatro Nacional, por su contribución con el fortalecimiento de nuestra identidad cultural y social.

 


El Ministerio de Cultura del Perú lamenta el sensible fallecimiento de Alicia Maguiña Málaga, investigadora, cantautora…

Posted by Ministerio de Cultura del Perú on Monday, September 14, 2020


Radio La Kalle