Si quieres que tu hijo desarrolle su potencial, es importante que durante los primeros años de vida no solo te preocupes de lo que respecta al tema nutricional, que cobra gran importancia en sus primeros años, sino que también hay que tener en muy en cuenta su visión.
Un niño no sabe cómo debe ver, él cree que como ve, todos están mirando, y como no se queja, los padres asumen que todo está bien en sus ojos. Muchas veces no es así y esto puede traer secuelas hasta de adultos.
El máximo desempeño de tu hijo es importante en los primeros 7 años de vida. Si sus ojos no desarrollan una visión normal ocasionará, esto le ocasionará un bajo rendimiento escolar, pero eso no es todo, en su etapa adulta será para él una limitación irreversible que no lo dejará desarrollar sus actividades correctamente, afirma el Dr. Fermín Silva, CEO de Clínica La Luz y médico oftalmólogo de catarata, córnea y cirugía refractiva.
Explica que se conoce como ‘ojo vago’ o ambliopía a la mala visión de un ojo aparentemente normal. Los ojos y el cerebro trabajan juntos para producir la visión, los rayos de luz hacen foco a nivel de la retina y de allí los estímulos nerviosos viajan a través de los nervios ópticos hasta el cerebro, donde se fusionan los estímulos enviados por ambos ojos y la persona percibe los objetos; cuando se pierde esta sincronía bilateral perfecta, el cerebro puede favorecer a uno de los ojos, suprimiendo la función de ver del otro (ojo vago) para evitar ver doble.
DIAGNÓSTICO
El diagnóstico de la ambliopía es muy difícil porque los niños generalmente no se dan cuenta que uno de sus ojos no ve, por lo tanto, el tratamiento no es oportuno (generalmente antes de los 7 años de edad). El tratamiento depende de las causas de la ambliopía y la edad del niño que se interviene. En el caso de las causas refractivas y anisometropías, el tratamiento es anteojos y terapias oclusivas. En el caso de estrabismo, cataratas congénitas, opacidad de la córnea y ptosis palpebral es cirugía “y cuanto menos edad tenga el niño, mejores serán los resultados visuales, recalca” el CEO de la Clínica La Luz, Dr. Fermín Silva.
PUEDES LEER TAMBIÉN:
Cuidado con las estafas online ►https://t.co/rwLsNTbGTl pic.twitter.com/byiMflUwmI
— La Kalle (@LaKallePe) November 6, 2018